La gestión de versiones se refiere al proceso de planificar, diseñar, programar, probar, implementar y controlar las versiones de software. Garantiza que los equipos encargados de la versión entreguen de manera eficiente las aplicaciones y actualizaciones requeridas por la empresa, manteniendo al mismo tiempo la integridad del entorno de producción existente.
En el competitivo, dinámico y fluido mundo de la empresa y la TI, la entrega de versiones a medias sería lo último que desearía. La empresa moderna es un entorno verdaderamente dinámico y no todos los cambios se producen al mismo ritmo. Las organizaciones de TI necesitan una forma de organizar estos innumerables cambios. Aquí es donde entran en juego el control de versiones y la automatización de la implementación. Ayudan a facilitar la transición a la entrega continua y abordan la transformación digital con cada versión individualmente. Esta es la nueva normalidad de la TI.
La gestión de versiones y la implementación es uno de los principales procesos del área de transición de servicios del marco de trabajo de la metodología ITIL (Information Technology Infrastructure Library). La metodología ITIL es el marco de trabajo más adoptado para la gobernanza de productos y servicios tecnológicos. Ayuda a las organizaciones a entregar sus productos y servicios de una forma orientada a la calidad, centrada en el cliente y consciente de los costes.
Las etapas concretas de la gestión de versiones variarán en función de la dinámica única de cada organización o aplicación. Sin embargo, la siguiente secuencia es la más común.
La gestión de versiones comienza con la petición de nuevas funciones o cambios en las características existentes. No hay garantía de que todas las peticiones den lugar finalmente a una nueva versión. Cada petición se estudia para evaluar su justificación, su viabilidad y si hay una manera de cumplirla reconfigurando la versión de la aplicación que ya está en producción.
Este es el paso más importante en la evolución del lanzamiento de una versión. Es aquí donde se define la estructura de la versión. Un plan sólido garantiza que el equipo encargado de la versión no se desvíe del camino y se cumplan los requisitos. Cree o reutilice un flujo de trabajo o una lista de verificación que puedan consultar los interesados a lo largo del proceso de entrega de la versión. El flujo de trabajo debe detallar no solo el ámbito y las metas, sino también las responsabilidades.
Esta es la fase de programación, en la que los requisitos se convierten en código. La versión se diseña y se le da forma en un software ejecutable.
Una vez que se considera que la versión está lista para ser probada, se implementa en un entorno de prueba donde se somete a pruebas no funcionales y funcionales (incluidas las pruebas de aceptación del usuario o UAT). Si se encuentran errores, se devuelve a los desarrolladores para que lo revisen antes de somerla nuevamente a las pruebas. Este proceso iterativo continúa hasta que el equipo de desarrollo y el propietario del producto autorizan el paso de la versión a la fase de producción.
La versión se implementa en el entorno real y se pone a disposición de los usuarios. La implementación es más que la simple instalación de la versión. Consiste en enseñar a los usuarios los cambios y capacitarlos en el funcionamiento del sistema en el contexto de las nuevas características.
Tras la implementación, la versión pasa a la fase de asistencia, donde se registran los errores que pueden requerir una petición de modificación. De este modo, el ciclo empieza de nuevo.
Para que una versión sea considerada un éxito, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:
Casi todas las empresas ya cuentan con algún elemento de la gestión de versiones en su proceso de gestión de aplicaciones.
Sin embargo, para una empresa que no tenga una política y un procedimiento formales para la gestión de versiones, un buen punto de partida es buscar esos aspectos existentes de la gestión de versiones que pueden constituir los cimientos de un marco de trabajo de gestión de las versiones para toda la organización.
Micro Focus conoce los desafíos de la gestión de versiones y se ha dedicado a ella durante más de una década. Micro Focus le ofrece logros a corto plazo gracias a la automatización inmediata de las tareas de implementación manuales. Basándonos en los numerosos casos de éxito de nuestros clientes, hemos reunido una serie de soluciones de gestión de versiones que le ayudarán a transformar su organización en un flujo de trabajo humano coordinado, impulsado por procesos y altamente visible, al ritmo que mejor se adapte a usted.
Release Control es una parte integral del conjunto de soluciones de TI desarrolladas por Micro Focus, que van desde la planificación inicial, pasando por el desarrollo y la gestión de servicios de TI, para entornos distribuidos, en la nube o de mainframe. La organización de TI agiliza los procesos de este campo y permite entregar aplicaciones más rápido, mejorar el rendimiento de los servicios y reducir el gasto general en este ámbito. Los productos de TI desarrollados por Micro Focus funcionan combinados para ofrecer el grado de velocidad, automatización y control que exigen actualmente las empresas de desarrollo de aplicaciones y operaciones de TI. Micro Focus ha ayudado a miles de empresas de TI a realizar mejoras extraordinarias en sus procesos de desarrollo de aplicaciones asegurando una mayor visibilidad, plazos de entrega de las aplicaciones más cortos, una mayor satisfacción de los interesados y menores costes de desarrollo.
Deployment Automation permite la automatización de los canales de implementación reduciendo los tiempos de ciclo y proporcionando una rápida respuesta sobre las implementaciones y versiones en todos sus entornos. Al respaldar la entrega continua y las implementaciones de producción, Deployment Automation permite automatizar la implementación y configuración de sus aplicaciones o servicios en los entornos de destino dentro de su canal de implementación. Con Deployment Automation, podrá entregar un valioso software de alta calidad de una manera eficiente, rápida y en conformidad con las normativas. Todo a un coste inferior.
Micro Focus ofrece la solución integral más completa para la planificación, el seguimiento y la entrega de aplicaciones en la fase de producción. Con estos productos, las empresas pueden mejorar la visibilidad de las versiones, aumentar el flujo de lanzamiento, reducir el tiempo de inactividad de la producción y simplificar el cumplimiento normativo. Los clientes que ya utilizan las soluciones integrales de gestión de versiones de Micro Focus están obteniendo resultados espectaculares: tiempos de implementación mucho más cortos, mayor visibilidad, menos errores en las aplicaciones y una completa capacidad de auditoría.
Descubra cómo aprovechar el éxito de la automatización optimizando las cadenas de herramientas, simplificando las transferencias y estandarizando los procesos. La adopción de las prácticas recomendadas clave acelerará su transformación de DevOps.