Planificación de la distribución

Puede seleccionar cualquiera de los diversos métodos para instalar y distribuir Extra!. La decisión del método que se utilizará suele depender de una serie de factores, entre los que se incluyen los procesos comerciales aprobados, la escala de la distribución, las herramientas de distribución y si desea personalizar la instalación.

Por ejemplo, una distribución a pequeña escala puede constar de la instalación de Extra! en una serie de estaciones de trabajo, mientras que una distribución en toda la empresa probablemente implique una amplia variedad de posibilidades de personalización y pruebas.

Antes de empezar, consulte los procedimientos recomendados para la distribución y las herramientas administrativas proporcionadas por Extra!.

Procedimientos recomendados

Herramientas de distribución de Extra!

Procedimientos recomendados

Las distribuciones de emulación de terminales a gran escala presentan riesgos considerables en cuanto a retrasos, gastos y aceptación por parte de los usuarios. Una evaluación de alto nivel permite identificar riesgos en una etapa inicial y planificar estrategias de mitigación para resolverlos. Asegúrese de lo siguiente:

Desarrollar planes de comunicación

Desarrolle un plan para comunicarse con los grupos de usuarios y el personal clave a lo largo de todo el proceso a fin de evitar los problemas de comunicación que son comunes a muchas distribuciones. Es posible que las organizaciones de los usuarios no conozcan las opciones de licencia, el momento en que deben actualizar o los recursos y la información que se debe proporcionar. En ocasiones, el personal de TI no tiene constancia de las macros de escritorio ni de otros archivos de personalización necesarios para los grupos de usuarios.

Coordinarse para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos

Asegúrese de que todos los grupos de usuarios, el personal de TI y las partes interesadas estén en sintonía y preparados en relación con lo que se necesita, los plazos y las expectativas.

Definir los requisitos generales

Defina los requisitos generales mediante la recopilación y el análisis de toda la información precisa para definir y priorizar las necesidades, abordar las inquietudes de los usuarios y mejorar su aceptación.

Definir los requisitos de recursos

Defina los requisitos de recursos para determinar el número y el tipo de recursos que requiere la distribución.

Evaluar los requisitos de personalización

Evalúe su entorno actual para determinar las personalizaciones necesarias para la aceptación de los usuarios. Asegúrese de cumplir con los requisitos de seguridad especiales u otras necesidades como la transferencia de archivos.

Evaluar los riesgos

Evalúe los riesgos de compatibilidad de las aplicaciones y la aceptación de los usuarios.

Llevar a cabo un análisis general de la solución

Asegúrese de que la solución de distribución cumpla con los nuevos mandatos de seguridad, reduzca el mantenimiento, cumpla con los requisitos de productividad y consiga además una buena aceptación por parte de los usuarios.

Definir los requisitos de los usuarios

Defina los requisitos de cada grupo de usuarios para determinar sus prioridades y necesidades especiales, como la capacidad de transferencia de archivos o los requisitos de seguridad.

Realizar un inventario de los escritorios de los usuarios

Realice un inventario de los escritorios para evaluar la cantidad de productos y archivos del proveedor utilizados en la configuración existente.

Identificar las necesidades de integración

Identifique las necesidades de integración con HLLAPI u otras aplicaciones que utilicen el software de emulación de terminal.

 

Empaquete, pruebe y distribuya en determinados grupos de usuarios y realice pruebas piloto para minimizar la interrupción de los usuarios. Asegúrese de realizar pruebas para solucionar problemas técnicos y determinar la aceptación de los usuarios.

Distribuir los archivos personalizados en las ubicaciones correctas.

Extra! busca archivos de sesión y archivos personalizados complementarios en ubicaciones específicas. Si distribuye alguno de estos archivos en otra ubicación, Extra! no podrá encontrarlo.

Asegurarse de que los sistemas de los usuarios cumplan losrequisitos de Extra!

Asegúrese de que los usuarios cumplan los requisitos de hardware y software de Extra!.

Seguir las directrices de configuración de certificados de seguridad

Puede configurar la autenticación mediante certificado para las conexiones SSL/TLS y de Secure Shell.

Todas las sesiones SSL/TLS requieren certificados para la autenticación del host; sin el certificado necesario, no se podrá establecer una conexión con el host. En función de la configuración del host, es posible que también tenga que instalar certificados para la autenticación del usuario.

Las sesiones Secure Shell en general requieren la autenticación tanto del host como del usuario. Los certificados se pueden utilizar para la autenticación del host o para la del usuario, pero no son necesarios por defecto.

Herramientas de distribución de Extra!

Extra! utiliza el servicio de instalación y configuración de la aplicación Microsoft Windows Installer. Windows Installer obtiene información de instalación de una base de datos relacional, que se guarda y se distribuye como un archivo MSI de Microsoft. Cuando se distribuye un archivo MSI en una estación de trabajo de usuario, Windows Installer en la estación de trabajo accede a la información del archivo MSI para realizar la instalación.

Utilice las siguientes herramientas para personalizar y distribuir Extra!. Estas herramientas se instalan como parte de la imagen de instalación administrativa.

Instalación

El programa de instalación (setup.exe) es la herramienta recomendada para instalar y distribuir Extra!. Esta herramienta utiliza el archivo MSI principal de Extra! para instalar esta solución, pero también instala el software previo necesario (si se precisa) e incluye otras funciones que ofrecen una distribución más fluida que la instalación directa con el archivo MSI principal de Extra!. Cuando el programa de instalación instala Extra!, utiliza de forma automática el idioma correcto para la instalación y elimina las versiones anteriores de la solución.

El programa de instalación dispone de una interfaz de línea de comandos que se puede ejecutar desde una línea de comandos, un archivo por lotes o una herramienta de distribución. Puede configurar opciones de la línea de comandos para predefinir parámetros de instalación y limitar la interacción del usuario a medida que se instala Extra!. También puede suprimir los cuadros de diálogo de instalación para proporcionar una instalación sin supervisión o utilizar las opciones de línea de comandos para preparar Extra! para la instalación por parte de los usuarios. En general, cualquiera de las opciones de línea de comandos de MSI puede utilizarse desde la línea de comandos del programa de instalación.

Para ver una lista de los parámetros de la línea de comandos disponibles, escriba:

setup.exe /?

Customization Installation Wizard

Puede utilizar la herramienta Customization Installation Wizard (CIW) para crear transformaciones y empaquetar los archivos de configuración personalizados en archivos MSI complementarios que se puedan instalar con independencia de la instalación del producto, igual que con las versiones anteriores de Extra!.

Installation Customization Tool

Puede utilizar Installation Customization Tool (ICT) para personalizar Extra! o la forma en la que se instala. Esta herramienta permite crear los siguientes archivos:

  • Paquete de instalación complementario (MSI). Este paquete contiene los parámetros de configuración personalizados y los archivos que decide distribuir con la instalación (o de forma independiente). Los paquetes complementarios se muestran como entradas independientes en la lista de aplicaciones instaladas de Windows.

  • Archivo de transformación (MST). Este archivo modifica la instalación por defecto para cambiar la forma en que se instala Extra! (por ejemplo, eliminar un botón de comando en la lista Desinstalar o cambiar un programa de Windows). Si se distribuye la transformación junto con el archivo MSI de Extra!, se cambian los parámetros de instalación por defecto a los que se han especificado en el archivo MSI.

Para acceder a esta herramienta, se debe ejecutar setup.exe desde la línea de comandos con el conmutador "admin" (setup.exe /admin). Para simplificar el trabajo con esta herramienta, puede crear un acceso directo de escritorio al programa de instalación y añadir el conmutador "admin" en la línea de comandos, como se muestra en la Ayuda en línea disponible cuando se abre la herramienta.