Mejorar la velocidad, eficiencia y calidad de los procesos de desarrollo de software, soporte y entrega, al tiempo que se simplifican las operaciones y se mejora la capacidad de recuperación.
FIS es un proveedor líder de soluciones tecnológicas para comercios, bancos y entidades de mercados de capital de todo el mundo. Sus empleados están volcados en la tarea de mejorar la forma en que pagamos, depositamos dinero e invertimos. Para ello, quieren operar a escala, aplicar su amplia experiencia y tomar decisiones basadas en datos. FIS ayuda a los clientes a utilizar la tecnología de formas innovadoras para resolver desafíos vitales para el negocio y ofrecer experiencias superiores a sus respectivos clientes.
InvestOne es una solución clave para FIS, ya que maneja más del 60 % de los fondos mutuos y derivados de los mercados de los principales proveedores de fondos de la empresa. Eso significan que gestionan fondos con un valor de 40 billones de USD. FIS ofrece InvestOne como solución alojada a las organizaciones de servicios financieros, y también ofrece una versión para los entornos locales de sus clientes. Chuck Wainscott, director de arquitectura del grupo de gestión de activos de FIS, cuenta la historia de esta solución: "InvestOne se desarrolló internamente con COBOL en los 80. Nos basamos en un entorno de mainframe de IBM, y era una solución vanguardista para la época. A finales de los 90, iniciamos un proceso de modernización con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. Primero diseñamos una interfaz de usuario HTML5 basada en Java, que sustituyó a las pantallas verdes, y añadimos API de servicios web para mejorar y simplificar la automatización de procesos y la gestión de datos. Mantuvimos el motor COBOL y creamos un contenedor Java para la funcionalidad empresarial principal que todavía se emplea a día de hoy".
A principios de la década del 2000, tras tomar nota del auge de los sistemas distribuidos como plataformas viables para las aplicaciones empresariales, FIS portó InvestOne a Unix para dar servicio a nuevos clientes en plataformas distribuidas modernas. FIS utilizó una tecnología de middleware de emulación de mainframe de terceros y Micro Focus Express en Unix para mantener una aplicación de mainframe y una distribuida con el mismo origen, lo que le permitió ofrecer servicio en ambas plataformas con la misma base de código.
Tras haber mejorado y optimizado notablemente la experiencia de usuario y asegurado la compatibilidad con varias plataformas, el equipo se centró en el desarrollo y la entrega. Los tiempos estaban cambiando, y FIS deseaba mejorar la velocidad, eficiencia y calidad del desarrollo de software, el soporte y el proceso de entrega resultante. FIS también deseaba simplificar la capacidad de recuperación operativa. Para ello, podían promover la estandarización en diferentes plataformas. "Ahora teníamos una interfaz frontal Java compatible con la nube y, como nos ofrecía la mayor flexibilidad, nuestro objetivo era consolidar todas las actividades en esa interfaz. Además, dado que el sector crecía y las fusiones y adquisiciones marcaban el camino hacia una consolidación del mercado, nos dimos cuenta de que nuestros clientes necesitaban escalabilidad y estabilidad por encima de todo. Tomamos la decisión de portar InvestOne a un entorno Linux para aprovechar las ventajas de las arquitecturas de TI modernas, que ofrecen escalabilidad horizontal mediante la contenedorización nativa de la nube", comenta Wainscott.
Nunca nos habíamos planteado seriamente portar InvestOne, ya que el equipo estaba satisfecho con las prestaciones existentes y estaba muy familiarizado con las soluciones y los procesos empresariales basados en COBOL. Tampoco querían arriesgarse a que los clientes experimentasen periodos de inestabilidad. "Elegimos Micro Focus Visual COBOL, que incluye un generador de código para JVM capaz de compilar aplicaciones COBOL directamente en código de bytes de Java", explica Wainscott. "Esto nos permitió reutilizar todo nuestro valioso código COBOL sin ningún riesgo e integrarlo con el resto de nuestra arquitectura Java".
FIS introdujo Java Engine Tier (JET), que sustituye todas las funcionalidades que proporciona CICS en el entorno de mainframe. Gracias a Visual COBOL, se ejecuta la misma lógica empresarial de COBOL y la capa de JET gestiona el entorno, como las conexiones de base de datos y el flujo de transacciones. La interfaz frontal de Java y JET se contenedorizan gracias a la compatibilidad con Docker de Visual COBOL. Por tanto, se puede disfrutar de una integración fácil y segura en el canal de CI/CD orientado a DevOps de FIS. "Ahora, la nueva arquitectura nos permite escalar fácilmente InvestOne para procesar mayores cargas de trabajo con solo poner en marcha un nuevo contenedor", afirma Wainscott.
"Al principio, nos preocupaba que el cambio de plataforma y la ejecución de COBOL como código de bytes de Java afectase negativamente al rendimiento de nuestro sistema", comenta Wainscott. "InvestOne depende de la velocidad de entrada y salida de datos, así como de la velocidad de procesamiento de esos datos, no de la velocidad de procesamiento general".
Chuck Wainscott – DIRECTOR DE ARQUITECTURA
Grupo de gestión de activos de FIS
InvestOne está en constante desarrollo, con 15 equipos que emplean una metodología Scrum para trabajar en la solución desde todas partes del mundo. Según Wainscott, la pila consolidada de herramientas fomenta un trabajo en equipo más eficaz: "Al combinar Micro Focus Enterprise Developer con Visual COBOL, podemos mantener las versiones de mainframe y COBOL de InvestOne gracias del desarrollo COBOL en JVM. Esto nos permite adaptarnos a diferentes clientes y ha acelerado nuestro ciclo de escritura de código y realización de pruebas. Ahora ofrecemos mejoras y correcciones de errores mensuales a nuestros clientes. El modelo de contenedores permite a nuestros desarrolladores probar y ejecutar InvestOne en cualquier entorno sin tener que realizar una instalación complicada y tediosa en un servidor".
Los clientes de FIS disfrutan de las ventajas de rendimiento de la nueva plataforma y están muy contentos con la implementación de bajo riesgo, ya que no tienen que realizar ningún cambio en sus procesos empresariales. Toda la lógica existente de InvestOne se porta "tal cual", lo que les aporta velocidad, escalabilidad y flexibilidad.
Wainscott concluye: "La innovación y reinvención constantes han sido nuestro lema durante más de 40 años. El proceso de modernización en el que nos hemos embarcado con Micro Focus es increíble".
Chuck Wainscott – DIRECTOR DE ARQUITECTURA
Grupo de gestión de activos de FIS